top of page
Posts Destacados 

El zen y nosotros – Durckheim Karlfried Graf

  • anaispenaherrerac
  • 16 ene 2014
  • 2 Min. de lectura

Anais Peña Herrera





Cuando comencé a leer sobre este tema, tengo que aclarar que tenía unos conocimientos extremadamente limitados (de hecho, todavía lo siguen siendo). Lo más principal, es sobre la diferencia que existe entre las posturas occidentales frente a la oriental, en relación a los temas de espiritualidad, y también sobre religión, centrándonos mucho sobre el modo de vida.

De meditación ya había tenido la oportunidad de poder leer a algunos autores como por ejemplo Baba Muktananda, Gurumayi, etc… Hablamos de conocimientos que han sido adquiridos tomando como base la experiencia y las practicas espirituales de la filosofía llamada Siddha Yoga.


En líneas generales, había mucha curiosidad sobre estos temas, lo que me llevaron a leer y asistir a algunos cursos de meditación y contemplación, a Yoga y otro tipo de prácticas consideradas como espirituales.

Temas que trata este libro maravilloso


El Dalismo: Aquí tenemos al Zen como un tipo de respuesta existencial; tenemos también a la creatividad; a la indigencia espiritual (la cual personalmente era uno de los temas más fuertes para mi); tenemos también al ser como vivencia, el No-dos; a la conciencia objetiva; descubrir nuestro ojo interior; el silencio; de corazón a corazón; la demolición de nuestro propio yo, y también las etapas de la conciencia.


Con este libro, hemos logrado tener una experiencia verdadera, hemos podido asimilar una verdad muy distinta, la cual quizás no es tan desconocida, es muy cercana, pero es intangible. Cualquier libro que tiene la posibilidad de hablar con cierto enfoque de conciencia, es tal que al final resulta ser algo imposible el poder negar lo que tienen sus páginas.


Creo que no podría estar más de acuerdo con estos temas. Para mí, despertar a la conciencia es uno de los objetivos más fuertes que tengo en mi vida, y encuentro que este libro gira en torno a eso, y está muy lleno de esto eso. En realidad, se considera como una repetición de muchas cosas, pero están muy bien explicadas, y son vivencias que hemos tenido muchas veces, hemos leído y hemos conocido por medio de ciertas prácticas espirituales que se han en Siddha Yoga, lecturas, terapias, etc.


Anais Peña Herrera

 
 
 

コメント


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page